Hamilton cumple el pronóstico
Vettel gran salida sin premio
Bottas cierra un podio muy trabajado
Se nos presentaba una carrera con la incertidumbre de la lluvia y del comportamiento que podrían tener los neumáticos a lo largo de la carrera con las bajas temperaturas. Al final no hubo lluvia, ni safety car, con lo que el factor clave fue el de qué compuestos usar y cuándo.
HAMILTON. Perdió de inicio su pole y arrinconó de una forma agresiva a Rosberg arruinándole la carrera a éste. Desde ese momento el duelo sería con Vettel, y se decidiría por la variedad estratégica que cada uno empleó, siendo la del británico la más efectiva haciendo una sola parada y acumulando 46 vueltas con el blando en su última parte de la carrera.
VETTEL. Hizo una salida brutal que le colocó como serio candidato a la victoria, pero en Ferrari decidieron jugársela a dos paradas y no hacer lo mismo que Hamilton. Para ello el alemán debía tirar como un animal y así lo hizo, hasta quedarse a 5 segundos de Hamilton pero no logró bajar esa distancia.
BOTTAS. Fue otro de los que se la jugó a una parada y le salió muy bien, repite el podio del año pasado aprovechando que todos por detrás hicieron dos paradas, y gracias a haber hecho una carrera impecable.

ROSBERG. El más enfadado del día sin duda, lograba salir mejor que Hamilton pero éste le arrinconó en exceso y le obligo a salirse por la escapatoria y quedarse atascado en la 10º posición. A partir de ahí le tocaría remar contracorriente hasta esa lucha final con Verstappen donde, casi termina abandonado con un problema de frenos. Total, se ha esfumado casi toda su distancia en el mundial.
RAIKKONEN. Ferrari sentenció su carrera cuando le aplicaron la misma estrategia de Vettel. Se metió en tráfico, a lo que sumar que nunca tuvo ritmo. En fin otra carrera para olvidar que alimenta los rumores de su salida una semana más.
RICCIARDO. Perdió su carrera y opciones de podio al verse sobrepasado por Verstappen, a partir de ese momento el holandés tenía ventaja estratégica, y esto que hizo que tras su parada se le colara Kimi y así quedarían hasta el final.
HULKENBERG. A partir de Ricciardo vendrían los demás a casi 30 segundos, y en este segundo grupo de carrera quienes parten con ventaja son los Force India. Esta vez el alemán ganó al mexicano.
SAINZ. Arregló el error de ayer al hacer su mayor remontada en lo que lleva de trayectoria en F1, del 20º al 9º. Fraguado todo en el undercut que le hizo al grupo de 4 que le precedía gracias a unas 4 vueltas mágicas. Al final el botín es el merecido, y más puntos para el bolsillo.
PÉREZ. Fue el único que empezó con blandos para teóricamente aguantar hasta casi el final y montar los super/ultrabandos, pero en esta ocasión el mexicano no se la jugó e hizo dos paradas sorprendido, como le pasó a muchos, por la degradación que tuvo el blando.
ALONSO. Aventura sin premio, salió muy bien colocándose 8º pero pronto se vio que era una posición irreal, primero le pasó Rosberg, luego Hulk en plena recta, para después aguantar sorprendentemente al Force India de Pérez hasta la parada en la que perdió toda posibilidad de puntuar al tardar 8 segundos. A partir de ahí se la jugaron a una parada e hicieron la última parte de la carrera con el blando, 52 vueltas esperando a un abandono que nunca llegó por delante.
KVYAT. Salía detrás y ahí se quedó. Sainz le vuelve morder en la oreja y el ruso tiene cada vez más claro que su futuro está fuera de ToroRosso, quizás en Williams con Button.
HAAS. Jugaban con la carta de tener más ultrablandos que nadie en todo el fin de semana, pero la jugada no salió del todo y una vez más lejos de los puntos con Grosjean viéndose obligado a hacer 3 paradas.
SAUBER. Buscando patrocinadores y con Nasr que quiere abandonar el equipo, muchas cosas tienen que cambiar para volver al nivel del año pasado
RENAULT. Sólo pudo terminar Magnussen y con dos vueltas perdidas por un problema grave en la parada, cada vez más pensando en 2017.
MANOR. Pareciéndose cada vez más al de 2015 con Haryanto más preocupado en buscar financiación para poder acabar la temporada, y con el pobre Wherlein que se mata haciendo un trabajo increíble que luego no ve recompensado.
Abandonando tenemos el McLaren de Button que acabó con el coche en llamas a las primera de cambio con un problema en el nuevo turbo, con Palmer y Massa por avería mecánica.
Y esto ha sido todo, queríamos y esperábamos todos mucho más con la llegada de la lluvia pero que nos decepcionó al no hacer acto de presencia. El más contento Hamilton con 50 puntos en dos carreas, el más cabreado Rosberg que a partir de ahora se pensará esa benevolencia suya con el equipo, y el más aburrido Alonso que definía su carrera como “la más aburrida del mundo”. En 7 días Bakú una incógnita de las buenas.