Una moda que duró 6 años, hasta que la FIA la prohibió
Muchos proyectos pero sólo uno de ellos logró debutar
Tyrrel, March, Ferrari y Williams probaron suerte
Viajamos al 1976, un año donde un equipo se lanzó a la aventura con una radical novedad que no dejó indiferente a nadie, un monoplaza de 6 ruedas.

Aunque el coche no estaba listo para las primeras carreras en cuanto llegó demostró ser una novedad que daría sus frutos, y es a la tercera carrera cuando lograría su primera victoria, y la única de esta clase de monoplazas, con las manos de Jody Sheckter que acabó ese año tercero del campeonato.
El proyecto continuó en 1977 pero sus éxitos fueron menores, y se decidió poner punto y final a la idea. Nunca otro proyecto llegó a debutar, pero no sin antes intentarlo como a continuación veremos.


Ferrari hizo su propia versión sobre el chasis del modelo 312, bajo mi opinión la más alocada y es que consistía en, colocar las cuatro ruedas traseras en la parte trasera de tal forma que quedaran emparejadas como "gemelas". Aquel proyecto tampoco llegó a ver la luz.
Y el último en hacer su propia versión fue Williams cuyo modelo fue el causante de que esta moda se acabara prohibiendo.

Obviamente este coche volaba en las pruebas allá por 1982, cosa que llegó a oídos de la FIA que desde ese momento prohibió la F1 de 6 ruedas para dejarlas como está hoy en día, un máximo de cuatro.